Observatorio Internacional de Dislexia y otras Dificultades Específicas de Aprendizaje

Muñoz: “Es necesario que los padres de chicos con dislexia sepan que no están solos”

El especialista español brindó una charla ayer sobre este trastorno, que constituye una de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Las actividades continúan hoy en la Legislatura

El especialista disertó en la Casa del Bicentenario de Yerba Buena. Dislexia

TUCUMÁN.- Ayer, en la Casa de la Cultura yla Historia del Bicentenario de Yerba Buena, el Presidente de DISFAM (Asociación Dislexia y Familia) España, el Dr. Iñaki Muñoz, desarrolló una charla informativa sobre dislexia y las dificultades del aprendizaje para los alumnos que padecen este trastorno.

La jornada fue una iniciativa del DISFAM en conjunto con la Municipalidad de Yerba Buena, con el objetivo concientizar a la población sobre la problemática que afecta al 15% de chicos argentinos. Del encuentro participaron maestros y profesores de establecimientos públicos y privados de distintos niveles y padres de niños disléxicos, que aprovecharon para compartir sus inquietudes y asesorarse al respecto.

A través de un documental y una serie de diapositivas, el especialista expuso distintos métodos y protocolos que padres y maestros pueden seguir para ayudar a los niños; así como también casos de pacientes que lograron llevar adelante una educación exitosa mediante la ayuda y la planificación dispuesta por DISFAM en España.

Antes de la charla, Muñoz se reunió con el Intendente Daniel Toledo, a quien le explicó las distintas medidas que se tomaron para mejorar la calidad de educación de los chicos con dislexia, tanto en España como en Buenos Aires.

Luego de su exposición , el profesional se refirió a la creación de nuevas normativas que permitan asistir a los disléxicos, otro motivo importante que lo acercó a Tucumán: “Nos comunicamos con el Ministro de Salud,  Pablo Yedlin, para proponer normativas similares a las que ya funcionan en la Provincia de Buenos Aires y que servirán para ayudar a la gente con dislexia y establecer ciertas reglas para que no queden desamparados en situaciones perjudiciales”

Por último, Muñoz envió un mensaje a los padres de niños con dislexia: “Es necesario que se asesoren, que sepan que no están solos, desde hace un tiempo tienen a DISFAM en Tucumán que les brindará todo el apoyo para que sus hijos tengan una educación exitosa y una infancia feliz”.

La representante de la organización en Tucumán, Verónica Podestá, comentó sus sensaciones después de la productiva jornada: “Nosotros recién estamos empezando, el proyecto se inició en mayo, pero tenemos muchas ganas y el apoyo de DISFAM Argentina y también de España. Por ahora el objetivo es lograr articular nuestro trabajo con las escuelas y colegios, implementar los protocolos para que los maestros puedan reconocer los casos y ayudar a los chicos”.

La actividades continuará hoy en San Miguel de Tucumán, en tanto que el viernes 8 de Noviembre tendrá lugar el primer encuentro de jóvenes con una charla-debate en Yerba Buena. Allí se compartirán experiencias de chicos con dislexias en las instalaciones del Centro Médico Lola Mora, situado en Lola Mora Este 110. Por último, el lunes 11, las actividades se trasladarán nuevamente a la capital.

Para mayores informes ingresar a www.disfam.com.ar o con la delegada provincial Verónica Podestá al 3814543935 o al mail veronica.podesta@dismail.org (Especial El Intransigente)