El Observatorio Internacional de Dislexia y otras Dificultades Específicas de Aprendizaje es el máximo órgano consultivo colegiado para organizar las políticas relacionadas con las personas con dislexia a nivel global.

El Observatorio Internacional está formado por:

  • Los miembros de DISFAM que lo deseen
  • Los representantes de los Estados
  • Instituciones públicas y privadas
  • Organizaciones sin ánimo de lucro
  • Expertos en la materia

Historia del Observatorio

OIDEA se crea en el año 2012 y fruto del acuerdo de Disfam, primera organización internacional de Dislexia en Iberoamérica, con otras entidades que velan por las personas con dislexia y otras dificultades específicas de aprendizaje, se crea la Organización Iberoamericana de las Dificultades Específicas del Aprendizaje, con el objetivo de unificar y aunar esfuerzos, para trabajar junto a los Estados Iberoamericanos y reducir la brecha de desigualdades entre los países en los que las entidades trabajan a diario.